Blogia

RELACIONES PUBLICAS MARKETING Y COMUNICACION

MI HOJA DE VIDA...

MI HOJA DE VIDA...

ALBERTO PEDRO VILLANUEVA ZÚÑIGA

                 

  • URB. LA CAMPIÑA I Pasaje. Los Manglares D-15

      SOCABAYA. AREQUIPA. 

 
PERFIL

 

Relacionista Y Diseñador de 27 años, egresado de la Especialidad de RELACIONES PÚBLICAS y Licenciado en CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN de la Escuela Profesional de CIENCIAS de la COMUNICACIÓN de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN. Tengo la capacidad de desempeñarme en cualquier empresa en el área de MARKETING, COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL, RELACIONES PUBLICAS y/o IMAGEN;  Mis estudios me han permitido adquirir los conocimientos y experiencia desarrollando las cualidades necesarias para un buen desempeño, como trabajo en equipo, liderazgo, creatividad, responsabilidad, estas actitudes me describen como un relacionista preparado para trabajar, siguiendo los lineamientos de la organización  a la que pertenezca, asegurando la plena satisfacción con mi trabajo.

 

EXPERIENCIA LABORAL

 

  • Prácticas pre - profesionales en la Oficina Universitaria de Imagen Institucional y Relaciones Públicas de la Universidad Nacional de San Agustín, desde JULIO del año 2006 a DICIEMBRE del 2006.

Teléfono de referencia: 28 22 69 Lic. Rosario Reaño, Asistente Ejecutiva del área.

 

  • Empresa de comunicación AMERICA MOVIL PERU "CLARO" av. Ejercito 612- 614

Consultor Business AREA: CLARO EMPRESAS. SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2007

 

  • Programa "Vacaciones Útiles" de la PARROQUIA SAN JOSE OBRERO,

AREA: RELACIONES PÚBLICAS, Informes y Atención al público

ENERO Y FEBRERO 2008

 

  • Asistente Administrativo en el área de Imagen Institucional y Actividades del COLEGIO PARTICULAR MIXTO SANTA CLARA

ABRIL y MAYO del 2008.

Teléfono de referencia: 95 994 14 65  Prof. Waldemar Corrales

 

 

  • Asian Pacific Economic Cooperation (APEC) PERU 2008 COMPLEJO TECSUP  

AREA: DOCUMENTACIÓN, Asistente Administrativo

MAYO a JUNIO del 2008,

Email de referencia: gg@apec.org   Ms. Gopika Gopalakrishnan,

 

  • GRUPO BRYCE, COLEGIO JOYCE, PIZARRO 118, TELÉFONO: 28 94 82

AREA: Asistente Administrativo, Coordinación de Normas y Disciplina, Jefe del Área, Coordinador de Eventos y Actividades.

05 de AGOSTO del 2008 al 31 de diciembre del 2009.

Teléfono de referencia: 054 95 8310042.  Director: Prof. Carlos Enríquez Hernández.

-ACTUALMENTE TRABAJANDO EN LA EMPRESA: T-COPIA AREQUIPA, COMO DISEÑADOR GRÁFICO.-

EDUCACIÓN

 

SEMINARIOS, CURSOS Y TALLERES

 

1.    IV Seminario de Relaciones Públicas "Comunicación Organizacional"

Organizador - Arequipa, junio 2004

 

2.    I Seminario de Marketing y Relaciones Publicas "Soluciones Creativas 2004"

Organizador - Arequipa, agosto 2004

 

3.    VIII Seminario de Relaciones Publicas "Promoción y Desarrollo del Turismo en el Ámbito   de Las Relaciones Publicas"

Asistente - Arequipa, setiembre 2004

 

4.    Seminario de publicidad  "Proceso Creativo de la Publicidad con Ronald Marquez"

Asistente - Arequipa, marzo 2006

 

5.    Primer Foro De Marketing Y Comunicación Estratégica "Casos Prácticos Para La Competencia Entre Marcas"

Organizador- 10 De Noviembre Del 2006

 

6.    Asociación Ferreyros: "Taller De Actitud Profesional Y Empleabilidad"

Asistente - 25 de noviembre y 2 de diciembre Del 2006

 

7.    Conferencia Magistral: "La Gestión Del Conocimiento Y Su Implementación Practica En Las Organizaciones" Dr. Osvaldo Bebelagua Castillo(Cuba)

Asistente - 05 de diciembre del 2006

 

 

ESTUDIOS

 

Estudios de Nivel Secundaria: Colegio Particular Mixto, Santa Clara, Arequipa

                                                      (1995 - 1999)

 

Estudios de Nivel Superior: Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa  - Perú  

        (2000 - 2006)

 

OTROS ESTUDIOS Y CONOCIMIENTOS:

 

  • Conocimientos de Informática: Microsoft Office, manejo de Internet.  
  • Conocimientos en Diseño Gráfico:INST. THOMAS JEFFERSON: Photoshop, Corel Draw, arreglos en fotografía, diseño y Diagramación de Revistas, boletines institucionales, diseño de afiches, etc. 

 

IDIOMAS:

             CENTRO DE IDIOMAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

  •  Ingles Intermedio


DATOS PERSONALES

 

Lugar y Fecha de Nacimiento  :   Arequipa, 21 de noviembre de 1982  

Documento Nac. De Identidad  :   41550273 

Libreta Militar                        :   3004005825 

Estado Civil                           :   Soltero 

E-mail                                  :   pdrosean@hotmail.com

Todo es imagen...ES VERDAD

Todo es imagen...ES VERDAD

Viendo a mi hermano menor que puede pasar horas delante del computador y no solo jugando sino tambien navegando por la web visita sites sobre futbolistas o clubes de futbol (quiere ser futbolista...)o colegios o chateando me doy cuenta que la frase "todo entra por los ojos" se vuelve día día mas cierta.

Nuestra principal labor como Relacionadores Públicos, Publicistas, Marketeros es llevar esta imagen a otro nivel hacer que nuestra empresa sea reconocida y sobre todo valorada en un mercado cada vez más competitivo luchando aun con el prejuicio social de no ser una carrera de vanguardia entre comillas, lo digo de esa manera no se si otra persona lo haya pasado pero a mi si me paso ..."hubieras estudiado medicina" o "educación" o cualquier otra carrera que de momento no me interesa, a veces la ofensas viene desde el ambito familiar y tambien el social cuantas veces no vemos anuncios en el diario, a todos los que alguna vez agarramos un periodico nos ha pasado "se solicitan 10 relacionadores publicos empresa en gran expansión...etc etc." Y cuando vas a ver es para la venta puerta a puerta de algun producto, no desmeresco el hecho de un trabajo honesto de muchos peruanos o latinoamericanos o habitantes de este planeta que realiazan la labor de venta puerta a puerta, pero ojo el relacionador  o profesional de la imagen corporativa no es mago si el producto es malo, es malo aqui o en la china, su labor va mas alla del simple hecho de delimitar los canales de distribucion o venta.


Podemos dar ideas, aportes para mejorarlo sustancialmente, le podemos crear la mejor imagen, una excelente campaña publicitaria, pero si no funciona? y no solo hablo de productos fisicos sino tambien servicios.

Entonces??? normalmente cuando me veia en esa situación (porque en algun momento te das cuenta de que lo que quiere promocionar la empresa no es en realidad lo que da a sus clientes, si trabajas en una empresa peruana ten la seguridad de que ese momento va a llegar ten paciencia noma)en cualquier empresa en la que estaba trabajando, primero hablas con el directorio les planteas la situacion y por que a largo plazo no va funcionar una estrategia "engañando" al cliente le explicas lo del feed back y como el cliente engañado te desprestigia frente a otros 30 publicos objetivos y sin embargo el cliente satisfecho es tu mejor publicidad y otras verdades que tus estudios y experiencia te han dado a conocer, luego de escucharte te miran y dicen "bueno ya que tu eres el profesional danos solución pero queremos resultados ya!!!! ahora!!! si es posible la proxima semana".

Es en ese momento desmoralizante luego que te has "descerebrado" literalmente pensando una buena campaña de imagen basada en un seguimiento y control de 6 meses con resultados positivos a un año, creando la mision y vision correctas de la empresa, las politicas internas y externas, hasta organizacion de trabajo, pero no lo entenderan el peruano empresario (no todos, salvo honrosas y exitosas excepciones) es:

"quiero comer ahora no me importa si mañana no como",  "para que voy a contratar a alguien para que contrate a mi trabajadores si yo lo puedo hacer",

(si pueden ayudenme con más "dichos populares" de su propia experiencia no hay problema)

Y en realidad somo la medula organizativa en cualquier empresa cuantas veces no has tenido que ver con la organización de los demás trabajadores de la empresa, Docentes o Medicos que a veces dicho sea de paso, con mucho respeto, que en temas organizativos no saben ni donde estan parados. 

Conversaba con un amigo que pensaba incursionar en el negocio de las instalaciones eléctricas como empresa solida, su idea era buena iba a tu casa o enviaba a su trabajador con su chalequito con el logo de la empresa, paecia buena la idea entonces yo le pregunte ovbiamente como profesional de marketing si habia hecho un estudio de mercado,que quien era su publico potencial, target, si habia hecho alguna alianza estrategica derrepente con una ferreteria que proporcione los insumos con beneficios para ambos y como manejaba el tema de la publicidad la imagen y el marketing.....imagen, marketing ah!!! si si ya puse mi anuncio en el periodico, en mi empresa no necesito de eso si es facil cualquiera lo hace, su respuesta me parecio una broma pero no me rei, rapidamente pense para mi ...no dura un par de meses hasta que se le acabe el capital... y asi fue... mi conclusión final es hay que seguir luchando en una sociedad  (peruana, por supuesto) que no ve el beneficio de contar con una buena imagen que esto ayudara a mantenerse en el tiempo mientras que las demas mueren y lo más importante aunque suene trillado: LO MEJOR ES DECIR LA VERDAD SIEMPRE.

QUE DIOS LOS BENDIGA

GRACIAS

 


 

 

relaciones publicas...I wanna play a game with u

DEFINICIÓNES TERMINOLOGICAS COMUNICACION

DEFINICIÓNES TERMINOLOGICAS COMUNICACION

  • AUDITORIA DE COMUNICACIÓN: análisis -por lo general, de un período mínimo de medio ano- de la imagen que transmiten los medios de comunicación sobre la empresa y sus productos o servicios. Suelen llevarse a cabo análisis de contenido y sondeos entre periodistas.
  • AMENAZAS: Situaciones que, si no se afrontan adecuadamente, pueden situar a la empresa en peor situación competitiva.
  • BENEFICIO: Diferencia entre los ingresos de una actividad y los costes - gastos de esa actividad.

·        CALIDAD TOTAL: Proceso que normalmente está orientado a satisfacer las necesidades de los clientes. es uno de los instrumentos para mejorar la eficiencia.

·        COHERENCIA: Es una condición que se construye en la interacción, en una situación comunicativa, Podría vérsela como una teoría acerca del sentido de un texto planteada desde el punto de vista que los usuarios del lenguaje posean la competencia comunicativa necesaria para acceder a la comprensión y producción.

·        COMPETITIVIDAD: Características de una empresa que la hacen potencialmente más fuerte que sus competidores en un mercado.

·        CODIGO: Los códigos son estrategias sociales del uso de elementos lingüísticos que han de adecuarse a la situación.

·        CODIFICACION: Consiste en esencia en traducir las ideas de la fuente y darles significado. Por lo común esto se lleva a cabo mediante las habilidades motoras que posea el emisor, el cual usa sus mecanismos vocales para producir palabras o su sistema muscular para producir palabras escritas o gestos. El concepto básico es comparar, vender, producir y financiar. El control de gestión evalúa si esas cuatro actividades se realizan con eficiencia.

·        COMUNICACION: Las tres funciones sociales de la comunicación social son: 1. Inspección del medio ambiente; 2. Correlación de las diferentes partes de la sociedad en respuesta al medio ambiente y 3. Transmisión de la herencia social de una generación a otra. Toda conducta de comunicación tiene como propósito, como meta, la producción de una respuesta.

·        EMPATIA: Es la proyección imaginaria de la propia conciencia dentro de otro ser, y en el acto de la comunicación, el otro ser es el receptor.

·        ESTRATEGIA: Patrón o plan que integra los objetivos y políticas de una organización. Establece, además, una secuencia coherente de las acciones a realizar. Adecuadamente formulada pone orden y asigna los recursos de la organización, a efectos de lograr una situación viable y original, así como anticipar cambios en el entorno y las acciones imprevistas de los oponentes inteligentes. 

·        IDENTIDAD: Es la esencia de una entidad, organización, grupo o pueblo. Es la verdad constituida por normas, valores, cultura, lenguaje de org. La imagen la puede crear el asesor pero la identidad la define el cliente.

·        IMAGEN: Deriva del latín imago, y significa imitación o semejanza con la realidad. Una Empresa es, para quien la percibe, la imagen que de esa empresa tiene aquella persona. Es lo que percibo, lo que aparece. La imagen corporativa es la que un determinado público percibe de una corporación a través de la acumulación de todos los mensajes que haya recibido.

·        MENSAJE: En la comunicación humana un mensaje puede ser considerado como una conducta física: traducción de ideas, propósito e intenciones en un código, en un conjunto sistemático de símbolos.

·        META: Fin a que se dirigen las acciones o deseos de una empresa.

·        PERSONALIDAD CORPORATIVA: Es lo que hace que una empresa sea ésa y no otra.  El centro psíquico corporativo son las creencias, los valores, su misión, sus objetivos, su actitud corporativa.

·        PLAN: El concepto básico es comparar, vender, producir y financiar. El control de gestión evalúa si esas cuatro actividades se realizan con eficiencia.

·        POLITICAS: reglas o guías que expresan los límites dentro de los que debe ocurrir la acción. Las políticas principales, las que guían a la dirección general y la posición de la organización y que también determinan su viabilidad, se llaman políticas estratégicas.

·        TARGET: Público objetivo, el conjunto de personas a los que se dirige la comunicación. Frecuentemente se utiliza el término público objetivo.

QUE BUEN VIDEO ... RELACIONES PUBLICAS informate....

herramientas de relaciones publicas o del periodismo????

Relaciones Publicas quien es el tonto???

Relaciones Publicas...Importancia

Relaciones Publicas...Importancia

las relaciones publicas son de vital importancia para ayudar a crecer y mantener una empresa?

porque?

y si son tan importantes porque recien se le esta dando la importancia que merece...

o solo son impotantes cuando la empresa necesita ayuda...

la comunicacion ayer hoy y siempre

la comunicacion ayer hoy y siempre

la comunicacion desde siempre ha sido el vehiculo de la comprension humana que opinion les merece los medios de comunicacion antiguos en contraste con los medios de comunicacion modernos y como la comunicacion ha evolucionado desde las señales de humo hasta los sms...